Óscar Hanh presenta una “conciencia reveladora sobre los temas centrales que articulan las crisis del último siglo y aventuran, en su anticipación de saber el devenir común de la humanidad enfrentada a los espectros fantasmales de la guerra, la violencia, la tortura; el siglo XXI engendrado al compás de la música moderna, la crisis religiosas, el discurso amoroso,….” nos dice a modo de presentación, la prologuista Alexandre Domínguez.
La antología se publicó en España en 2.008 por Bartleby Ediciones, tras la guerra de Irak pero que ya anticipa el desastre de Fukushima, bien por el título, bien por los poemas sobre Hiroshima o Nagasaki o el de Los jinetes del Pentágono.
Como apunta Alexandra, el poemario está estructurado en cinco partes; además de esas imágenes nucleares, el poeta escribe sobre la religiosidad, sobre la nostalgia de los mitos, sobre el amor y el desamor y sobre ese equilibrio llamado vida.
Óscar Hahn es un referente en la poesía chilena, y para el público español es una suerte y un placer disfrutarlo en la siempre cuidada edición de Bartleby.
ADVERTENCIA AL TORTURADOR
Las sombras que deambulan por tu cuarto
te miran y conspiran
Cuídate de la sombra del árbol sin su árbol
Cuídate de sus frutos
Cuídate de la sombra del perro sin su perro
Cuídate de sus dientes
Que una noche de insomnio
mirarás tu reflejo en la pared
y verás tu cabeza cayendo de ese árbol
como un fruto podrido
y la verás rodar hacia el infierno
PERDÍ MUCHOS HOMBRES
Usted no pierde hombres general
las familias los pierden:
los padres las mujeres los hijos
Lo que usted pierde son piezas
en un tablero de ajedrez
Pero no se preocupe
pronto le llegarán más torres vivas
más peones de reemplazo
Preocúpese mejor de esa pieza
que está en campo contrario
y ya sabe su próxima jugada
NUNCA SE SABE
En un barrio cualquiera
en el trabajo
en la universidad
hay un individuo que parece
perfectamente normal
un buen ciudadano
un estudiante más
un padre de familia
que cumple con sus deberes
y duerme tranquilo
Él no sabe
que en otras condiciones
en otro tiempo
en otras circunstancias
podría ser
un informante
de la policía secreta
un censor de libros
un torturador
Pero ahí está
muy cerca suyo
o quizás es usted mismo
o el que lee este poema
o el que lo escribe
EL EXORCISTA
No estoy en paz con todos mis demonios
algunos todavía me dan guerra
oficiando aberrantes matrimonios
de ángeles del infierno y de la tierra
Sucede que un engendro del Averno
ha ocupado mi cuerpo sin permiso
y me asegura que es un paraíso
aquello que en verdad es un infierno
Antes de que completé su conquista
necesito esta noche un exorcismo
que expulsé al ser maligno de mi vista
No logrará arrastrarme hacia el abismo
Aunque yo soy ese demonio mismo
también soy el mismísimo exorcista
Óscar Arturo Hahn Garcés (Iquique, 5 de julio de 1938), poeta, ensayista y crítico chileno, integrante de la generación literaria de los años 1960, Premio Nacional de Literatura.