S.O.S.
Entendible en cualquier lengua
no sabe de fronteras
ni distingue raza
sexo
o religión
pero cuánto cuesta
decir
“Los wikipoemas no son poesía, tampoco un subgénero poético, sino una suma de intuiciones”, nos advierte la autora. No son nada y sin embargo componen un todo, un universo personal, una arte poética.
Inteligencia y fina ironía. Filosofía de a diario, de la página en blanco, contra los diccionarios de tópicos del habla diaria.
Itziar redefine con descaro e incorrección determinados convencionalismos y apoyos del poeta. Desde algunos recursos literarios hasta ideas o pensamientos que argumentan los poemarios.
Hay un gran humor intelectual bajo estos versos. Hay denuncia, libertad, cariño, mucho esfuerzo para que unos versos nos inviten a reflexionar con la sonrisa puesta.
Para leer, releer y gozar.
ALMA
I.
Inquilina del cuerpo
sin contrato de alquiler
II.
Esencia irrenunciable
del ser
III.
Moneda de cambio
EDWARD HOPPER
Decoraba interiores del alma
con desolados paisajes y objetos fieles
como perros que prevén
el abandono
creó el instante
la pausa
y el ensimismamiento
las personas de sus cuadros
están cargadas de razones
para sentirse
radical y felizmente
solos
un segundo antes
de rendirse
a la evidencia
Itziar Mínguez Arnáiz nació en Barakaldo en 1972.
Poeta, narradora y guionista de televisión. Se licenció en derecho por la universidad de Deusto. Con su primer poemario, La Vida me Persigue (Editorial Renacimiento, 2006) obtuvo el X Premio Internacional de Poesía Surcos, Sevilla. Luz en Ruinas (Editorial VISOR, 2007), recibió el accésit del XVII Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Segovia. Cara o Cruz (Editorial Huacanamo, Barcelona 2009) es su tercer poemario. Pura Coincidencia (Editorial Point de Lunettes, Sevilla, 2010) es su último libro con el que ha obtenido el VII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Morón, Sevilla.
Se recoge una muestra de su obra en la antología Poesía Viva (Muelle de Uribitarte Editores. Colección GERIÓN, 2009) donde se hace un recorrido a través de la poesía escrita en Euskadi por poetas vascos en castellano.
Finalista en la VIII edición del Premio de Poesía León Felipe, 2009.
También está incluida junto a otros autores en Galería de Hiperbreves,Tusquets Editores, 2001) y Todo Incluido es el poema que aporta al libro conjunto Palabras que se mojan. Versos que nos abrazan (Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla, 2007). Tiene pendiente de publicación un libro colectivo impulsado por la iniciativa poética “Poesía en la distancia”.
Con su primera novela fue finalista del XII Certamen Literario de Novela Ciudad de Getafe, 2008. Compagina en la actualidad su faceta literaria con su labor como guionista de televisión, profesión a la que se dedica desde el año 1999.
Buenísimo. Me recuerda a Nicanor Parra, el antipoéta (http://www.nicanorparra.uchile.cl/antologia/poemasyantipoemas/).
Saludos.
Muy afinado tu comentario. No lo había visto así pero tienes razón, tiene un punto de ironía muy semejante.