“La función de los objetos
es la espera en la oscuridad.
Una luz remota los encuentra”.
Postales. Fotografías de las sombras de los perfiles de las protagonistas femeninas de Poe. A veces, un espejo ciego las atrapa, otras se revelan desde dentro de la oscuridad como una luz que nos seduce.
Eli Tolaretxipi dibuja retratos de mujeres que habitan los sueños del escritor gótico. Con un lenguaje frío y espectral y lánguido y preciso, nos acerca su universo onírico, un paisaje umbrío donde los cuerpos transitan entre la libertad y la belleza, como si ambas fueron los labios de una boca sellada por el silencio.
Los personajes no pueden salir de su laberinto de letras pero la poeta nos abre una gatera.
DIARIO I
¿Cómo es el cadáver de un vacío?
¿Una trampa?¿Un caparazón?¿Un ánfora?
¿Puede durar, morir, etc., lo que no existe?
Es el vacío oceánico.
Es el lago de la indiferencia.
Me pregunto cómo se baja a lo concreto,
donde está la tierra firme,
si existe lo cierto.
Las palabras son abstractas, enigmáticas.
Las formas alteran el sistema nervioso.
Bajo los pies, las manos, un complicado ramaje,
huecos y aire, como cajas que contienen nada,
que apenas respiran.
Esta es la única lengua.
Esta es la única expresión que conozco.
LENGUAJE
La incomunicación es grandiosa,
absoluta, muy superior al silencio.
El discurso fluye como un río lento,
caudaloso, oscuro. No se ve lo que
pasa por debajo. A flote, nada que
consuele. Alguna rama de árbol de
otra historia. La turbiedad sirve
para ignorar el movimiento de
alcohol, de dinero. Se mencionan
el paisaje, el clima, lo que da de sí
el viento.