FILOSOFÍA DE INVERNADERO
“De todas formas, un hombre debe estar en todo momento en contacto con su oscuridad. Con su fracaso. Y dispuesto (o al menos avisado) para perderlo todo en el minuto siguiente. La sombra está siempre ahí. Uno puede rozarla con la punta de los dedos, sin darse cuenta, en cualquier momento. Al levantar una taza para echar el café de la mañana. Al coger el abrigo. Al girar la cabeza para ver quién pasa por la calle. No importa lo que uno tenga. No importa lo que haya logrado “, dijo Furey con énfasis dramático, medio emboscado tras la espesura del invernadero.
¿Hay alguna antología de poesía contemporánea de poetas iberoamericanos que recomendarías especialmente, aparte de las publicadas por la editorial Visor? Me refiero a poetas de las ultimísimas generaciones, nacidos a finales de los años 1970 y posteriores.
Mejor que Visor cualquiera, sobre todo serán más honestas. Te recomiendo Cuerpo plural de Pre-textos. Ahí descubrí poetas como Luis Felipe Fabre. Tengo comprada y pendiente de leer La piel del jaguar de Fundación José Manuel Lara. Espero leerla estos meses venideros. De todas maneras, lo mejor es ir país por país, lo cual es una obviedad a recordar, dado que muchas veces comparamos Latinoámerica con nuestro territorio. Abrazos.
Recomiendo la ultimísima “Antología de poesía iberoamericana actual”. Coords. José Antonio Santano y Alfonso Berlanga. Ed. Ex Libric (Antequera, Málaga, 2018)